¿De dónde se deriva Hotmail?
Desde su lanzamiento, como el primer servicio de correo gratuito de la web, hasta su evolución a Windows Live, pasando por la adquisición de Microsoft, a fines del año 1997, Hotmail ha experimentado un crecimiento acelerado y una serie de transformaciones, lidiando con la competencia, para mantener su posicionamiento en el mercado.
Ficha Técnica:
Nombre del Producto: Hotmail ® Servicio de correo electrónico basado en WebFundadores: Sabeer Bhatia y Jack SmithAño de Fundación: 1995Capital de riesgo: Draper Fisher JurvetsonPresentación en el mercado: 4 de julio de 1996
Fundación de Hotmail
A fines de 1995, Jack Smith y Sabeer Bhatia, quienes se conocían de un posgrado en la Universidad de Stanford, comenzaron a gestar la idea de poder comunicarse, sin que sus comunicaciones de correo electrónico pudiesen ser vistas desde las computadoras de Apple Computer, empresa en la que trabajaban.
Ya han transcurrido 12 años desde entonces, sin embargo, ese proyecto, sólo necesitó algunos meses para revolucionar el mercado. Se trataba de crear un sistema de correo electrónico simple, seguro y gratuito, al que se podría acceder desde cualquier equipo, que tuviese una conexión a la Red, ya que funcionaría a través de Internet.
Aunque la idea cobraba forma, ninguno de ellos contaba con los 300.000 dólares que necesitaban, para crear una versión preliminar del programa de correo electrónico que tenían en mente. Razón por la cual, empezaron a contactar sponsors.
Según cuenta Po Bronson en su libro The Nudist on the Late Shift: And Other True Tales of Silicon Valley (El nudista de Silicon Valley y otras historias verídicas de Silicon Valley), Bhatia ofreció su proyecto a 19 firmas de capital de riesgo, sin ningún resultado, hasta que un día, conoció a Draper Fisher Jurvetson.
Llegaron a un acuerdo por el que Jurvetson pondría el capital de 300.000 dólares, a cambio de una participación del 15 por ciento, en las ganacias de la nueva empresa de correos electrónicos que se crearía.
Bhatia y Smith renunciaron a su empleo en Apple Computer y abrieron una oficina en Fremont, California. En junio de 2006, agotados los fondos y a un mes de poder concluir el proyecto, rechazaron el ofrecimiento de 100.000 dólares de Doug Carlisle, un inversor interesado en el mismo. En cambio, solicitaron un préstamo por esa suma a un banco, con la idea de no perder el control de la Compañia que pronto harían realidad.
El libre acceso a cuentas de correo electrónico
La fecha elegida para el lanzamiento, 4 de julio, día en que se celebra la Independencia de los EE.UU, no fue casual. Como señala Patricia Fernández de Lis fue para
‘‘
simbolizar la libertad de la Red frente al poder establecido de las corporaciones.
’’
Pocos meses después de la primera conversación en que Smith y Bhatia, comenzaron a hablar seriamente de la posibilidad de montar su propia empresa, nacía HoTMail. Según Wikipedia, “fue inicialmente referido” así, “con un selectivo uso de las mayúsculas”, porque incluía las letras “HTML“, el lenguaje usado para escribir páginas web.
La exploración de los archivos históricos de Hotmail en la Wayback Machine (Máquina del Tiempo) de Internet Archive, permite registrar esta utilización, que luego desapareció. También se puede acceder, en parte, a otros contenidos tales como el objetivo que movió a sus fundadores, a considerar a los 40 millones de personas, que en ese momento ya estaban utilizando internet para el Email.
Señalaban en su presentación, que era obvio que el mundo estaba experimentando una revolución de la comunicación y la información, de proporciones gigantescas y, afirmaban, que las compañías que abrazaran y ayudaran a ampliar el alcance y los límites de la Web, serían las que irían a la punta, en el presente siglo.
La venta de Hotmail a Microsoft
Bhatia, quien manejaba la faz comercial de la flamante empresa, tenía clara la importancia de llevar la delantera. Como se señala en el artículo Historia de Hotmail
‘‘
Este sistema dio origen al concepto de “mercadotecnia viral”, en la cual cada mensaje electrónico enviado desde una cuenta de Hotmail era un anuncio de servicio.
’’
Tal es así, que la primera “pantalla” de Hotmail, archivada en Internet Archive, el 20 de diciembre de 1996, a poco más de 4 meses de su puesta en funcionamiento, ya registraba medio millón de usuarios.
Cuando promediando 1997, Bhatia se entrevistó en Redmond, con Bill Gates, el fundador de Microsoft, Hotmail ya tenía 6 millones de usuarios registrados. Bhatia pidió a Gates, 500 millones de dólares por el sistema. Finalmente, cerraron en 400 millones de dólares, equivalentes a 2,769,148 acciones de Microsoft, cifra que para muchos de los inversores de la primera hora, excedía las expectativas.
El 31 de diciembre de 1997, día en que Microsoft compró Hotmail, éste había incrementado el número de usuarios a 9 millones y continuaba creciendo. Hoy cuenta con más de 280 millones de usuarios en todo el mundo.
La historia recién comenzaba
En los meses que siguieron a su adquisición, Hotmail fue integrado, paulatinamente, a otros sitios de la Microsoft Network, tales como MSN.com, el sitio de viajes Expedia, y CarPoint, punto de venta de autos. De tal modo, como comenta Carlos Enrique López C en su artículo, el servicio de correo gratuito agregó la posibilidad de registrar cuentas en diferentes idiomas como el francés, alemán, portugués y español, entre otros.
Además, agrega, el uso de Passport como parte de la red de Microsoft, permitió a los usuarios de Hotmail hacer uso de otros servicios, incluyendo los de mensajería instantánea. Por otra parte, al pasar a formar parte de la familia Microsoft, “Hotmail cambió poco a poco su fisonomía” y perdió el tradicional logo de la estampilla roja inclinada con la figura de coordenadas y paralelos, que representan el mapamundi en movimiento.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario